Como hacer un Shampoo Casero? Alguna vez se te ocurrió hacer tu propio shampoo casero 100% natural y libre sustancias toxicas? Claro que uno mismo puede hacer su propio shampoo en casa, en poco tiempo y sin invertir tanto dinero…
En nuestra época, el shampoo es una necesidad, todo el mundo tiene y todo el mundo lo utiliza con frecuencia. Los shampoo más comerciales están constituidos por una serie de ingredientes, en casi todos ellos están los productos químicos y casi ninguno de ellos es natural.
El shampoo es en realidad un detergente, en lugar de un jabón. Si lees los ingredientes, no encontrarás jabón allí en absoluto. Muchos de los ingredientes son cuestionables en cuanto a nuestra salud, incluyendo potenciales carcinógenos y toxicidad reproductiva y del desarrollo como glicol, dietanolamina DEA cocamide DEA, methylparabens, propylparabens y formaldehído.
El shampoo contiene muchos espesantes, fragancias artificiales y colores e irritantes de la piel conocida como lauril sulfato de sodio y el alcohol.
Estos ingredientes químicos son los que a diario utilizas para lavarte el cabello y sin darte cuenta a largo plazo puede ser perjudicial para tu cabello.
Por eso mismo hoy responder a tu pregunta, como hacer un shampoo casero natural, porque aprenderás a preparar tu propio shampoo casero y natural con harina de centeno, sin efectos negativos para tu cabello.
Beneficios de la harina de centeno para el cabello
Basta con echar un vistazo a la lista de las vitaminas que contiene la harina de centeno:
- Vitamina A
- Vitamina B 1
- Vitamina B2
- Vitamina B3
- Vitamina B6
- Vitamina B12
- Vitamina E
- Vitamina K
- Betacaroteno
- Luteína
Algunos de los minerales que pueden ayudar a mantener un cabello saludable pueden encontrarse en la harina de centeno, como el Calcio, magnesio, potasio, manganeso, selenio y zinc, además ayudan a luchar contra la Calvicie prematura y promueven el crecimiento del cabello sano. La harina de Centeno también contiene proteínas y ácidos grasos como el Omega 3.
Como puedes ver, la harina de centeno está literalmente repleto de vitaminas y minerales que promueven el crecimiento del cabello y mantiene el cabello sano.
Cual es el PH del shampoo natural casero de harina de centeno?
Antes de saber como hacer un shampoo casero, debes saber el resultado del pH del shampoo de harina de centeno, el cual es de 5.0, muy equilibrado e igual que el pH del cabello.
Saber el PH del shampoo que usas es importante para mantener un cabello sano.
El pH (potencial de hidrógeno) es una medida de la acidez o alcalinidad de una sustancia. El pH es juzgado en una escala entre «0 y 14». Cualquier cosa con un pH inferior a 7.0 es ácida, 7.0 es neutral, y cualquier cosa con un pH mayor de 7.0 es alcalina.
La piel y el cabello están cubiertos por una capa muy delgada de líquido compuesta de aceite, sal y agua, llamado el manto, que es ligeramente ácida y tiene un equilibrio del pH de entre 4.5-5.0.
Ademas, la acidez natural del cabello y cuero cabelludo previene hongos, bacterias y mantiene la cutícula cerrado y saludable.
Un producto de pelo inadecuado puede alterar el pH natural del cabello.
Si tu rutina de cuidado del cabello es demasiado alcalino las cutículas del cabello permanecerán abiertas y será tu cabello seco y quebradizo. Pero si utilizas pH equilibrado, es decir, los productos que están en las inmediaciones del pH natural del cabello (4.5-5.0) las cutículas del cabello cerrarán correctamente que resultará en un cabello sano y brillante.
pH balanceado con la receta de shampoo casero de harina de centeno
Esta receta de shampoo casero natural de harina de centeno, es apta para todo tipo de cabello.
La harina de centeno es fácil y libre de desorden por su bajo contenido en gluten. No experimentar con otras harinas, especialmente aquellos ricos en gluten, será muy difícil de quitar del pelo.
Utilizar la harina de centeno oscura orgánica certificada finamente molido, es decir, no deberías de ver trozos de cáscara en él.
Como hacer un shampoo casero natural de harina de centeno?
Veamos, como hacer un shampoo casero de harina de centeno:
Ingredientes
- 3-4 cucharadas de harina de centeno (usted puede ajustar la cantidad según su longitud del pelo)
- Agua tibia, lo suficiente para hacer una pasta similar a la de un shampoo normal.
Preparación
- Ponga la harina en una taza.
- Añada un poco de agua y mezcle bien.
- Mezcla hasta que no haya grumos y la mezcla sea blanda y se asemeja a la de un shampoo convencional.
Aplicación de shampoo casero de harina de centeno
Si usted tiene enfermedad celíaca, NO debe de utilizar la harina de centeno porque contiene gluten.
Después de saber como hacer un shampoo casero de harina de centeno, veamos como aplicarlo:
La consistencia del shampoo natural casero de harina de centeno es muy parecida a la de un shampoo normal. Si sientes que es demasiado espesa, simplemente agregue más agua hasta que te guste.
- Con el cabello mojado ponga un poco del shampoo casero en los dedos. Luego masajee en el cuero cabelludo suavemente y a fondo.
- Enjuague generosamente con agua tibia.
Acondicionador natural de vinagre de manzana
Para terminar y responder completamente a la pregunta, como hacer un shampoo casero, faltaría el acondicionador natural, para darle suavidad y brillo al cabello.
Para esto, utiliza 1 cucharada de vinagre de sidra de manzana diluido en 1 taza de agua y luego aplicar en el cabello.
Por ultimo enjuague con agua y listo.
Terminaste de lavar tu cabello con un shampoo natural y ademas también lo acondicionaste naturalmente. Eso es perfecto!
También te puede interesar: como hacer un shampoo natural de bicarbonato de sodio.
Efecto de la harina de centeno en tu cabello y fin al como hacer un shampoo casero
Te sorprenderás lo limpio que quedará tu cabello al lavarlo con el shampoo casero de harina de centeno. Notarás que tu cabello estará mas suave y manejable sin ningún residuo.
Teniendo en cuenta las vitaminas y minerales que contiene la harina de centeno, tu cabello revivirá, crecerá mas grueso y saludable con este shampoo casero de harina de centeno.
Como hacer un shampoo casero, pues ya lo sabes, muy fácil verdad?
41 comentarios en «Como Hacer un Shampoo Casero con Harina de Centeno y Vinagre de Manzana»
Hola que tal?
Una consulta, cuanto tiempo dura la preparacion del Shampoo? Es decir, puedo preparar para muchos lavado y conservar? Si es asi, que es mejor botella de plastico o de vidrio?
Muchas Gracias!!
Hola Mariana, si puedes preparar y conservarlo en el refrigerador, de preferencia en botella de vidrio, respecto al tiempo sugiero que no esté guardado mas de 3 días. Saludos
Hola Sebastian, he utilizado la harina de centeno por primera vez para evitar la excesiva grasa y reducir la caída pero en esta primera lavada el cabello se me cayo al secarme o (al sol) mas que ninguna otra vez, tu crees debo continuar utilizándolo u opto por otro método? Gracias por tu consejo
Hola Leila, con el shampoo de centeno no hay necesidad de lavarte a diario el cabello, lo puedes hacer 3 veces por semana. Quizá en la primera aplicación tu cuero cabelludo no haya reaccionado de la mejor manera pero hay que darle un tiempo para tu cabello se adapte a este tratamiento, bueno si a la tercera vez de aplicarte continuas con el mismo problema, sería mejor que optes por otro tratamiento, sería lo recomendable. Saludos
Hola!
Tengo raíces grasas y puntas secas, ¿Este tratamiento es recomendable? Otra consulta, ¿Por cuánto tiempo debo utilizarlo?
Hola Alicia, claro que si, con el vinagre de manzana podrás equilibrar el PH de tu cabello, haciendo de tu cabello menos graso. Y con el shampoo de centeno lo mantendrás fuerte desde las raíces. Saludos
Hola ! Primero empecé con harina de centeno común que es muy blanca, y me di cuenta en el primer labado que no era bueno, entonces pude encontrar un lugar donde vendian harina de centeno oscura organica, y esta si dio un resultado increible, mejor imposible, lo siento mas saludable, suave, con mas volumen, despues de pasarme muchos años buscando una marca de shampoo, nunca encontré uno que me lo deje bien ya que mi pelo es delicado y muy fino, y siempre me quedaba seco y feo, nunca pensé que la solución estaba en este shampoo casero.
Hola Roberto, que buen testimonio y gracias por compartirlo. Saludos
Hola, he usado el champú de centeno 3 veces, pero hice para un bote de 200ml y pasados 4 días huele agrio, así que lo he tirado. Imagino que para mantenerlo se necesita un conservante, o mezclarlo con un champú neutro lo mas natural posible que ya llevará un conservante. Un saludo
Gracias por el dato Raul y compartir tu experiencia. Saludos
Hola, llevo unos días investigando sobre la caída del cabello, oscurecimiento natural de las canas, jabón, dentífrico y desodorante natural. Vamos que empece con una cosa y ya llevo varías. Llevo varios artículos de la web leídos junto con los comentarios, y antes de hacer mis preguntas, os doy las gracias por anticipado, en especial a Sebastian Alvarado, quien espero me responda.
Hago de 3 a 5 sesiones de deporte a la semana, y quería usar un champú que me ayudara en la caída del cabello y oscurecimiento de las canas.
Me rapo el pelo 1 vez a la semana, no afeitado, desde muy joven he tenido entradas, y ahora la perdida en la coronilla y parte superior se hace mas notable. De manera que ante varios métodos naturales disponibles incluyendo el del Vodka para hacer crecer el pelo y reducir las canas, he llegado a la conclusión de utilizar este champú de harina de centeno, y las cuestiones son:
1. ¿puedo añadir el jengibre al champú de centeno? ¿se conservarán ambos y cuanto tiempo en un bote?
2. ¿con el pelo tan corto sería igualmente necesario usar el vinagre de manzana?
3. Ante tantos métodos, ¿podrías indicarme cual es el mas efectivo o mejores resultados está dando para evitar la caída, ayudar al crecimiento, y reducir las canas?, por muchos comentarios todo parece indicar que el de jugo de la cebolla, o como en otras web indican con un champú macerado de cebolla y ajos, pero claro yo no puedo usarlo en un vestuario tras la sesión de deporte.
Un saludo.
Bien Raúl, que bueno que seas constante con tus tratamientos!
Con respecto a tu primera consulta, es mejor que el shampoo de centeno lo uses tal cual las indicaciones y los adicionales como el jengibre que sean aplicados independientemente, es decir por separado. Por ejemplo con la cebolla si preparas el jugo, no debe de guardarse por mas de 3 días porque pierde sus propiedades, lo mismo debe ocurrir con el jengibre. Igual lo dejo a tu elección con los tratamientos naturales uno mismo puede crear y probar. Si funciona a buena hora, caso contrario ya sabes que por ese lado no va.
A tu segunda consulta, lo que hace el vinagre de manzana es regular el PH del cabello y a su vez también tiene propiedades que ayudan con la caída del cabello, así que no hay problema si te lo aplicas pero en tu caso deberías de acompañarlo con masajes capilares.
Y por ultimo, efectivamente el que te recomendaría es el jugo de cebolla, justamente porque muchas personas tienen resultados positivos con este tratamiento. Tambien puedes optar por cortar la cebolla y macerarlo por 15 dias pero no te olvides de retirar los trozos de cebolla.
Saludos
Incluso estuve utilizando cebolla y se me cayo mas
Con el jugo de cebolla debes ser constante y hay que considerar que los tratamientos naturales toman su tiempo en dar efecto. Si no te resultó el jugo de cebolla, puedes optar por otro, en este blog encontrarás muchos tratamientos caseros. Saludos
Hola Sebastian , se me empezo a caer el cabello todo el largo y tengo mi cabello sano pero mi raiz esta muy chiquita y no gruesa como antes y he notado que se me cae mucho incluso seco que me recomiendas?
Hola Lucy, puedes optar por el shampoo casero de harina de centeno y complementarlo con el jugo de cebolla y el vinagre de manzana. Lo que hará el jugo de ceboola es hacer tu cabello mas fuerte desde la raiz. Saludos
pero de verdad limpia el pelo? porque tengo dermatitis y necesito algo que me limpie bien…pero los shampoos me dejan el pelo mas graso todavia. Este metodo me puede servir?
Hola Ricardo, este ingrediente natural te ayudará a limpiar el cabello, pero también te recomendaría usar el tratamiento con jugo de cebolla, muy bueno para el cabello graso. Saludos.
una pregunta se me esta rompiendo el cabello por una permanente que me hize. Con este shampu volvera a la normalidad o que puedo hacer?
Hola Maria, si tu cabello esta quebradizo es porque esta seco y maltratado, los ingredientes mencionados en el artículo ayudarán a recuperar su estado normal del cabello. Saludos
Hola , se puede usar la harina integral de centeno ecológica ? , es que las harinas que he visto son integrales y no la encuentro negra .
Un saludo y gracias
Hola Narcisa, claro que si. No debe haber mucha diferencia, intentalo nada pierdes. Saludos
Probé por primera vez el shampoo de harina de centeno y no lo recomiendo por nada si no consiguen la harina orgánica porque te deja demasiadas cosas blancas en el cabello 🙁
Hola Adriana, gracias por compartir tu experiencia, pero queda claro que tiene que ser la harina de centeno orgánica. Saludos
hola, cual es la diferencia entre usar el shampoo de bicarbomato y el de harina de centeno? cual es mas recomendable?
Hola Martin, el bicarbonato de sodio ayuda a limpiar el cabello de las impurezas de años, en este caso se recomienda usar el de bicarbonato por un corto periodo de tiempo por 30 días aproximadamente ya que su nivel de PH es muy elevado. Notaras buenos cambios en el transcurso del tratamiento pero no es recomendable usarlo de forma permanente, por lo del nivel elevado de PH. El shampoo de centeno tiene un PH de 5 aproximadamente y este se asemeja al del cabello, por consecuencia lo puedes usar como tratamiento permanente si gustas.
Saludos
Podria utilizar el agua de cebolla por las noches y el shampoo de centeno por las mañanas?
Hola Marco, claro que si puedes combinar los tratamientos naturales. Saludos
y otra cosa, puedo hacer una mezcla de harina + agua, y conservarlo a temperatura ambiente en la botella de plastico por algun tiempo, para no prepararla cada vez que me bañe? gracias!
Claro, si se puede tener un preparado listo. Saludos
Hola! Voy a empezar con el tratamiento. puedo usarlo cuantas veces quiera? porque estuve usando con bicarbonato pero se que es muy abrasivo y note que se me caia mas el pelo cuando me lavaba, por eso recomiendan cada tres dias mas o menos.
Hola Clara, efectivamente el bicarbonato de sodio tiene un PH alto y sirve para desintoxicar al cabello de los químicos pero no es para usarlo de forma permanente. En cambio el shampoo de harina de centeno, tiene un PH similar al del cabello por lo tanto lo puedes usar cuantas veces quieras. Saludos
Hola!!
Podría hacer champú de cebolla a partir del champú de harina de centeno?
Un saludo
Hola Raul, si te refieres a mezclarlo, no seria buena idea. Es mejor usar uno de los 2 para tu tratamiento. Saludos
Hola! También estoy utilizando este método. En la verdulería orgánica donde lo compré no me garantizaron que fuera orgánico… El hecho que lo sea, que implica para el tratamiento? Otra cosa, veo que cuando lo aplico me quedan «copitos» de centeno (al ser más gruesa que la harina de trigo). Esto es normal? Muchas gracias!
Hola, la harina de centeno orgánico es mas natural, mas fina y no tiene cáscara. También se dice que el ser orgánico se refiere a que no se utiliza químicos para su elaboración. Si no encuentras la orgánica, no te preocupes también es valida para el tratamiento.
Para que no te quede copitos en el cabello, debes de disolverlo bien con el agua antes de aplicártelo. Debido a que es una pasta natural y elaborada en casa, quizá por ahí se filtren algunos grumos, pero es normal. Saludos
Muchas gracias Sebastian. Otra consulta aprovechando tu generosidad, ¿se puede usar a diario este shampoo? Gracias de nuevo.
Hola Germán, si tu cabello necesita de shampoo, entonces lo puedes usar a diario. En algunos casos solo basta con lavarse 3 veces por semana con shampoo de centeno. Saludos
Nuevamente gracias por responder. Lo que pasa es que tengo dermatitis seborreica y creo que lo debo lavar a diario. Este shampoo me disminuyó la descamación pero creo que no me lo limpia bien, porque el cuero cabelludo me queda grasoso. Tendré que dejarlo actuar más tiempo? Menos/más vinagre? Qué opinas?
Hola German, efectivamente puedes aumentar la proporción del vinagre a tu enjuague. Utiliza la proporción 50/50 de agua y vinagre de manzana, durante unos 5 a 10 min aproximadamente. Saludos